viernes, 18 de junio de 2010

OPINIÓN PERSONAL

Me ha resultado muy fácil y divertido. Hemos empleado la mitad del 2ºtrimestre y el 3ºtrimestre entero para hacer los bocetos y la construcción de mi lapicero. He aprendido muchas cosas y he ayudado a los demás compañeros, y el profesor nos ha resuelto muchas dudas y nos a ayudado a todo lo que nos a hecho falta.

ACABADO FINAL


Este es mi lapicero ya acabado del todo.



Este es mi lapicero visto desde arriba.



miércoles, 5 de mayo de 2010

FOTOGRAFIAS COMENTADAS DE LA CONSTRUCCIÓN

Aquí estoy golpeando una parte de mi lapicero con el martillo de goma.
Aquí estoy marcando con el granete los agujeros.
Aquí os dejo una fotografía dibujando mi lapicero en la placa de aluminio a lápiz y regla. En esta foto salgo recortando mi lapicero, siempre he usado guantes para no cortarme.
Aquí estoy remachando mi lapicero.Aquí están las piezas cortadas, falta hacerle los agujeros y remacharlo.
Aquí le esta haciendo los agujeros mi profesor con el taladro.

ESTUDIO DEL MATERIAL

miércoles, 10 de marzo de 2010

COMPÁS DE PUNTAS


Este compás se llama compás de puntas porque tiene las dos puntas puntiagudas para poder utilizarlo en el metal, ya que un compás normal se deslizaría la punta en el metal.

GRANETE


Se utiliza para marcar el lugar exacto que se ha trazado previamente en una pieza donde haya que hacer un agujero. Nosotros la hemos utilizado en el metal.

LIMA DE METAL


Se usa para debastar y afinar todo tipo de piezas metálicas, de plástico o de madera. Nosotros la hemos utilizado para piezas de metal.

MARTILLO DE GOMA


Se utiliza para golpear en la chapa. Nosotros lo hemos utilizado para doblar los pliegues de nuestro lapicero.

REGLA DE METAL


La regla de metal la he utilizado durante todo el proyecto para medir mi lapicero, para cortar el metal a medida, etc.....

REMACHADORA


La
remachadora sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables en el futuro. Los remaches son unos cilindros de poco grosor que se insertan en la remachadora y se adaptan al espesor de las piezas que se acoplan. En la foto de abajo podéis observar unos remaches de varios tamaños.

TIJERAS DE METAL


Las tijeras sirven para cortar metales. Para cortar necesitas unas gafas de protección como las de la imagen de abajo.



TALADRO


El taladro sirve para producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca. Nosotros vamos a hacer los agujeros en los pliegues de nuestro lapicero.


viernes, 19 de febrero de 2010

HERRAMIENTAS

A continuación pondré una foto y la explicación de cada herramienta que he utilizado en el taller de tecnología para construir mi lapicero de metal.

lunes, 15 de febrero de 2010

CALCULO DEL COSTE ECONÓMICO

Voy a calcular el coste del metal que voy a utilizar para construir mi lapicero. Voy a multiplicar el área de las piezas por un coeficiente que nos ha dado el profesor: 0,4 céntimos €.

650 X 0,4 = 260€=2,60€

CALCULO DEL ÁREA

Área de esta pieza: A=b X a =25 X 10=250cm2

Área de esta pieza: A=b X a= 20 X 20= 400cm2


El área del despiece entero es 250 X 400 = 650 cm2. Voy a utilizar 650cm2 de metal para construir el lapicero.



DESPIECE CONSTRUCTIVO EN QCAD


Es el dibujo de las paredes de mi lapicero. Lo he realizado con un programa de diseño asistido por ordenador llamado QCAD.

lunes, 8 de febrero de 2010

DESPIECE CONSTRUCTIVO

Este es el dibujo del despiece constructivo acotado y a escala 1:2 de mi lapicero de tecnología. Esta realizado con escuadra y cartabón. También podéis observar en el dibujo que le he dibujado unos pliegues de 1,5 cm de grosor.

PERSPECTIVA ISOMETRICA


Aquí dejo la perspectiva isométrica de mi lapicero. Esta hecha a escala 1:2. Tuve algunos problemas para hacerlo pero con la ayuda de mi profesor de tecnología pude terminarlo, finalmente he repasado el lapicero con un rotulador negro.

ALZADO,PERFIL Y PLANTA



Este es el alzado, perfil y planta del lapicero que he diseñado a escala 1:2.Está realizado con escuadra y cartabón, primero lo he hecho con lápiz y una vez terminado lo he repasado con un rotulador negro del 0,3.


This is the elevation, cross and plan sections of the pencil-case that I have designed scale 1:2. It is made with square and bevel. First, I have done it in pencil and once completed, I have touched it up with a black
0,3 marker.

viernes, 5 de febrero de 2010

BOCETO


Este es el boceto de mi lapicero a mano alzada. Primero he pensado el diseño de como iba a ser mi lapicero y después a mano alzada lo he dibujado en mi libreta. después. Lo he escaneado en el ordenador y lo he editado con GIMP para poder subirlo a MI BLOG DE TECNOLOGÍA.


This is my pencil-case freehand sketch. First I thought the design of what it would be my pencil-case and then I drew it freehand on my notebook. Later,I've scanned it into the computer and I have edited with GIMP in order to upload it to my blog TECHNOLOGY.

INTRODUCCION

Este es es un sistema donde voy a explicar como voy a ir construyendo un lapicero paso por paso en el taller de tecnología.


This is is a system where I'm going to explain how to build a pencil-case step by step in the technology workshop.